
El programa AL DIA del canal de televisión CUATRO nos visita
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al programa AL DIA de CUATRO, a su presentadora Ana Terradillos y a sus compañeros Jacobo y Juan Francisco por la visita que nos han realizado en el día de hoy, 11 de abril de 2023, y en…

MONEDAS DE ORO DE JOSE NAPOLEON I
Hola y de nuevo bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25.
Hoy hablamos de las monedas de oro de José Napoleón, José I también apodado “Pepe Botella”.
Un mes más tarde a las abdicaciones de Bayona de Carlos IV y…

Aparición en el programa "Ahora o Nunca" de TVE1
Numismática Mayor 25 quiere expresar su más sincero agradecimiento al programa de televisión "Ahora o Nunca" de TVE1 presentado por Mónica López, por su reciente visita a nuestra tienda Numismática en Madrid, ubicada en la Calle Mayor…

La moneda de busto de Carlos III
En este artículo vamos a realizar un análisis de uno de los cambios más importantes que el Rey Carlos III acometió en el ámbito numismático español, que fue la definitiva y hegemónica introducción de la moneda de busto.
El estudio…

LAS MONEDAS DE ORO EN LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA
Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25.
En esta ocasión les hablaremos de las monedas de oro acuñadas durante la Guerra de Sucesión Española.
https://youtu.be/wDAhsHznIzw?si=Xdkd2wkF6fpaF9iA
La Guerra de Sucesión…

Las Monedas de ORO del Trienio Constitucional - Fernando VII
Buenas y bienvenidos a Numismática Mayor 25.
El artículo que les ofrecemos a continuación es la segunda y última parte del estudio que hemos dedicado a las monedas de oro peninsulares del Rey Fernando VII una vez que este regresó a España…

Las monedas de oro acuñadas durante el reinado de Carlos II
Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión les hablaremos de las monedas de oro acuñadas durante el reinado de Carlos II (1661-1700), último Rey de la Casa de Austria y cuyo reinado transcurrió entre los…

Monedas del Rey Fernando VII (V) - La moneda de oro absolutista
Hola y bienvenidos a Numismática Mayor 25.
El artículo que les ofrecemos a continuación es la primera parte de un estudio dividido en dos partes en el que analizaremos las monedas de oro peninsulares del Rey Fernando VII una vez finalizada…

Dónde vender monedas antiguas romanas, griegas, etc.
Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25.
Hoy queremos hablarles sobre la posible venta de sus monedas de la Antigüedad Clásica, griegas, romanas, ibéricas, cartaginesas, etc. y de las principales ventajas si es que…

Las monedas “macuquinas” de oro acuñadas durante el reinado de Felipe V
Hola y bienvenidos de nuevo al Canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión les hablaremos de las monedas de oro acuñadas a martillo en tiempos de Felipe V en las cecas americanas y denominadas conmunmente “macuquinas”. Queremos hacer…

Monedas de oro de Fernando VI
Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión hablaremos acerca de las monedas de oro acuñadas durante el reinado de Fernando VI.
Como breve resumen de su vida y reinado diremos que,…

Fernando VII - Monedas de oro peninsulares - Guerras Napoleónicas en España
Buenas y bienvenidos a Numismática Mayor 25. A continuación vamos a realizar un breve análisis de las monedas de oro acuñadas a nombre del Rey Fernando VII en la Península Ibérica durante las Guerras Napoleónicas, un periodo de la historia…

Las Medallas de las Guerras Napoleónicas en España
Hola y de nuevo bienvenidos a Numismática Mayor 25.
En esta ocasión queremos presentarles un nuevo libro que cataloga y describe las medallas de la Guerra de Independencia (1808 a 1814) y de título: Las Medallas Españolas de las Guerras…

La Moneda Ibérica del Jinete
Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión vamos a hacer una breve introducción a un tipo muy particular de monedas que se acuñaron en Hispania en los siglos II y I antes de Cristo: el jinete ibérico.
Estas…

Nuevo bulo 50 y 20 cts Cervantes
En esta ocasión les queremos comentar acerca de un nuevo bulo numismático: Monedas de 50 y 20 cts Cervantes.
No contentos con los bulos de las pesetas y los euros nos atacan de nuevo con las monedas de 50 20cts y 20 cts de Cervantes.
Ya…

Monedas Antiguas & Navidad
¡Hola y bienvenidos a Numismática Mayor 25 de nuevo!
Aprovechando estas fechas navideñas vamos a ver algunas piezas numismáticas, tanto monedas como medallas, en las que se representan escenas tan propias de estas fiestas como son la…

¿Dónde vender mis monedas de oro?
En este videopost tratamos de mostrar las ventajas de vender monedas de oro en Numismática Mayor 25, tienda de compra y venta de monedas valiosas en el Centro de Madrid.
El valor del oro ha ido creciendo en los últimos años de manera significativa…

Las monedas antiguas de busto de Felipe V
El 1 de noviembre de 1700 moría en el viejo Alcázar de Madrid el maltrecho Carlos II, último representante de la dinastía Habsbúrgica española. Años atrás, las cancillerías europeas habían trazado infinidad de planes y alianzas estratégicas…

Las Monedas de los Reyes Católicos
Hola y de nuevo bienvenidos al canal de Youtube de Numismática Mayor 25. En esta ocasión expondremos un breve resumen de las monedas de los Reyes Católicos.
Las emisiones monetarias producidas por los Reyes Católicos se pueden dividir…

Nuevo Catálogo de Moneda Antigua Española
Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Youtube de Numismática Mayor 25.
En esta ocasión queremos comentarles acerca de un nuevo catálogo de moneda antigua española de los autores Iñigo Jarabo y Javier Sanahuja: “La Plata Peninsular…

Fernando VII - Monedas de Plata de Ultramar
Bienvenidos de nuevo a Numismática Mayor 25. Hoy hablaremos de la moneda en el reinado Fernando VII, en concreto de sus monedas de plata acuñadas en los territorios de ultramar.
La experiencia negativa que vivió siendo Príncipe de…

¡Hartos ya del bulo de las pesetas!
Hartos ya de este bulo que lleva ya más de 5 años y engaña día tras día a los ciudadanos sin ningún tipo de pudor ni vergüenza.
Mientras se persigue lograr y mantener "tráfico" en Internet y generar miles y miles de clicks se obvia…

Numismática Mayor 25 en el PROGRAMA de ANA ROSA de TELECINCO
Encantados de saludaros de nuevo desde la sección de noticias de Numismática Mayor 25 en Madrid.
En esta ocasión queremos compartir una nueva entrevista realizada por el programa de Ana Rosa en Telecinco.
Comos siempre, nos gustaría…

Monedas en la Tetrarquía: Los Follis
En el 285 d.C. el emperador Diocleciano, para hacer frente a las diferentes adversidades en las que se encontraba el Imperio Romano tales como frentes en distintas regiones y fronteras, situación económica del Imperio, etc., decidió instaurar…

Nuevo Bulo sobre las Monedas de EURO
Hola y de nuevo bienvenidos al canal de Youtube de Numismática Mayor 25.
En esta ocasión les queremos comentar acerca de un nuevo bulo: el de las monedas de 1 y 2 euros que supuestamente valen mucho dinero.
A los tan sufridos bulos de…

Entrevista a Numismática Mayor 25 en el programa "Esto me suena" de RNE
Entrevista a Numismática Mayor 25 en el programa "Esto me suena" de Radio Nacional de España dirigido por Ciudadano García en la que hablamos sobre nuestra gran pasión: la numismática y el coleccionismo.

Daricus Mazaios BAAL-TARS
Hola y de nuevo bienvenidos al Blog de Numismática Mayor 25.
En esta ocasión les vamos a hablar de una moneda antigua de oro muy muy especial. Tan especial que se trata de una pieza inédita, sin publicar aún y posiblemente el…

La Mina y la Casa de la Moneda de Zacatecas
La ciudad de Zacatecas se sitúa actualmente en el estado mejicano del mismo nombre y fue parte del Reino de Nueva Galicia, en el Virreinato de Nueva España. Fue fundada en 1546, por el conquistador español Juan de Tolosa, tras el descubrimiento…

Aparición Numismática en el Programa Juntos (Telemadrid)
Nueva visita de Telemadrid a nuestra tienda numismática en la Calle Mayor de Madrid.
En esta ocasión tenemos el honor de aparecer en el fantástico programa JUNTOS.
Como siempre, agradecer su tiempo y la visibilidad que le dan a nuestra…

Mina y Monedas de Potosí
Una de las dos cecas más importantes de plata de todo el Imperio español fué la ceca de Potosí, ubicada en el antiguo Virreinato del Perú y en la actual Bolivia. Esta ceca se encontraba situada al lado de una colina, el Cerro Rico de Potosí…

Madrid Directo (Telemadrid) nos visita de nuevo
Nueva visita de Madrid Directo, el conocido programa de Telemadrid, a nuestra tienda numismática en la Calle Mayor de Madrid.
Como siempre, agradecer su tiempo y la visibilidad que le dan a nuestra preciada afición. Muchas gracias por…

Fernando VII. Acuñaciones Peninsulares en Plata
Hola y bienvenidos de nuevo a Numismática Mayor 25. Siguiendo con la línea iniciada en el capítulo que dedicamos a las acuñaciones de Fernando VII en cobre, vamos a ver el dedicado a sus emisiones monetarias en plata . Lo dividiremos a su…

Las Acuñaciones de Monedas en Época de Isabel II
El reinado de Isabel II abarca el periodo comprendido entre los años 1833 y 1868. Es una época aún más convulsa que la de su padre y predecesor Fernando VII, con crisis económicas, guerras y corrupción política.
Durante su reinado…

Acuñaciones en cobre del Rey Fernando VII
El Rey Fernando VII (1784-1833), “El Deseado”, reinó en España desde 1808 hasta 1833, en lo que fue un periodo convulso y polémico marcado por episodios como la invasión napoleónica de España entre otros.
El año…

El tetradracma ático de Atenas
El tetradracma ático aparece en Atenas al término de la época arcaica, a finales del siglo VI. Fue la primera moneda hegemónica internacional. Se estuvo acuñando hasta aproximadamente el año 86 a.C., y terminarían siendo sustituidas por…

Las Monedas de Plata de la Dinastía Severa
La Dinastía Severa surgío a partir de una guerra civil, la cual se originó a partir de la disputa por el poder surgida tras el asesinato del emperador Cómodo. Entre los pretendientes al trono imperial, será Septimio Severo, gobernante de…

Las Acuñaciones de La Orden de Malta
La Orden de Malta cuenta con más de novecientos años de historia, tan complicados como interesantes, ha cambiado de nombre y localización pero sin abandonar nunca su fin como promotora de la Gloria divina y la ayuda al prójimo.
La acuñación…

Los maravedís castellanos resellados en el siglo XVII
Estas monedas, reselladas a lo largo del siglo XVII, nuestro Siglo de Oro de las Artes y la Cultura, son paradójicamente un claro indicativo del desastre económico que se vivió durante este periodo en el Imperio Español de los Austrias.
En…

Las Monedas de Alejandro Magno
En la Antigüedad Grecia no existía como tal nación, sino que era un conjunto de gentes de habla griega que se extendían por la península balcánica y por ciudades (polis) y sus áreas de influencia distribuidas por casi todo el Mediterráneo,…

Entrevista a Numismática Mayor 25 en el programa Buenos días Madrid
Entrevista a Numismática Mayor 25 en el programa Buenos días Madrid con Ely del Valle y Juan Pablo Colmenarejo en la que hablamos sobre nuestro canal de Youtube y nuestra pasión por la Numismática y el Coleccionismo. ¡Esperemos que os guste!
Les…

ENTREVISTA A NUMISMÁTICA MAYOR 25 PERIÓDICO EL PAÍS
Encantados de saludarles de nuevo, en esta ocasión nos gustaría compartir con todos ustedes esta fantástica entrevista que nos han realizado desde el periódico El País. ¡Esperemos que os guste!
“Si no estás en las redes,…

El Resello Chino en la Moneda Española
El estudio del resello chino o contramarca (chopmark en inglès), en las monedas españolas, interesa a muchos amantes de la numismática y de la historia. La información que estos símbolos transmiten es diversa, desde las marcas de los…

El Galeón de Manila y el Tornaviaje
Hola y de nuevo bienvenidos a Numismática Mayor 25. En esta ocasión queremos hablarles acerca de una importante ruta marítima que enlazó las Islas Filipinas con Hispano-América: El Galeón de Manila
Las Islas Filipinas fueron descubiertas…

El Real de a 8
La moneda del real se empezó a acuñar en Castilla en el siglo XIV durante el reinado de Pedro I el Cruel. A partir de la reforma monetaria llevada a cabo por los Reyes Católicos de Medina del Campo en 1497, es cuando surgen los submúltiplos…

Condecoraciones: Historia, tipos y clasificación
En esta ocasión realizamos un repaso a las principales condecoraciones tanto españolas como extranjeras, tipos y clasificación. Si quieres aprender más sobre este tipo de coleccionismo este es tu artículo.

Presentación del Catálogo de la Orden del Mérito Militar
Bienvenido de nuevo a la sección de noticias y actualidad de la tienda Numismática Mayor 25.
Les habla Ángel Fernández y en esta ocasión quiero hablarles de un nuevo e interesante catálogo de Condecoraciones Militares que ha visto la…

Ampliación del plazo de cambio de PESETAS a EUROS en el Banco de España
¡Bienvenidos de nuevo al blog de Numismática Mayor 25!
En esta ocasión queremos comentarles una buena noticia: El Banco de España ha ampliado en 6 meses el plazo para cambiar las pesetas que aún tenemos en nuestro poder. La nueva fecha…

Monedas de Inversión & Monedas de Colección
Bienvenidos de nuevo a la sección de noticias de Numismática Mayor 25.
En esta ocasión les queremos comentar acerca de las monedas de oro de Inversión.
Resulta relativamente frecuente que personas que desean proceder a la venta de…

La verdad sobre Fiebre «irreal» en las tiendas de numismática
Estimados lectores,
una vez más desde la sección de noticias de Numismática Mayor 25, queremos informaros sobre la «pesadilla numismática» que comenzó el 29 de marzo de 2017, cuando diferentes medios de comunicación instaron a…

Tercer aniversario del gran bulo Numismático
Hola y bienvenidos de nuevo a Numismática Mayor 25. Les habla Angel Fernández.
Hoy es el día 7 de mayo del año 2020 y seguimos inmersos en la terrible Pandemia del COVID-19 y lo primero que queremos es expresar nuestro profundo pesar por…

Historia de una Onza: Periplo de trescientos años II
Continuamos con la historia de una onza que rescatamos hace unas semanas, publicada en Numismático Digital, por Don Rafael Tauler Fesser, uno de los coleccionistas numismáticos más importantes del panorama nacional y excelente divulgador…