MONEDAS DE ORO EN EL CALIFATO DE CORDOBA Y PRIMERAS TAIFAS

Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión hablaremos de la acuñación de monedas de oro durante el Califato de Córdoba. Cuando los abasíes se hacen con el poder califal, asesinan a prácticamente todos…

La Moneda de Navidad

Buenas y bienvenidos a Numismática Mayor 25. Queremos aprovechar estas fechas para desearles feliz Navidad y mostrarles algunas piezas numismáticas relacionadas con esta época del año. Para esta ocasión hemos escogido una moneda acuñada…

LOS PRIMEROS DINARES DE ORO EN AL-ANDALUS

Hola y de nuevo bienvenidos al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión hablaremos acerca de las primeras monedas de oro que los musulmanes acuñan en Hispania tras la invasión iniciada en el 711 d.C. Según avanzaba dicha invasión…

La plata antes de 1772

En esta ocasión vamos a ver las monedas realizadas en plata a nombre del Rey Carlos III en la Península Ibérica antes de 1772. Durante el reinado de este monarca se dictó la conocida Real Pragmática del 29 de mayo de 1772, la cual hemos…

LOS PRIMEROS DINARES AFRICANOS

Hola y de nuevo bienvenidos al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión hablaremos de la aparición de los primeros dinares árabes africanos y de su origen en la imitación de los últimos sólidos bizantinos de Cartago, los llamados…

RETRATOS "PRESTADOS" EN LAS MONEDAS BORBONICAS DE AMERICA

Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. Hoy hablaremos de los “retratos prestados” en las monedas acuñadas en América durante gran parte del reinado de la dinastía borbónica. Recordemos que el retrato fué introducido…

Medallas de Carlos III María Amalia de Sajonia

En este artículo vamos a ver a una de las parejas reales de mayor relevancia del setecientos y lo haremos a través de algunas de sus piezas numismáticas, especialmente de sus medallas.     Pocas parejas reales del S. XVIII…

Entrevista a Mayor 25 en Blog Numismático

¡Saludos a todos los apasionados de la numismática! Nos complace compartir una emocionante noticia con nuestra comunidad. Recientemente, Ángel Fernández, uno de los expertos numismáticos y destacado referente de Numismática Mayor…

MADRID-24 IMPORTANTES EVENTOS NUMISMATICOS

Hola y de nuevo bienvenidos al canal de Numismática Mayor 25. Hoy les queremos comentar acerca de unos importantes eventos que tendrán lugar en Madrid en junio del año que viene 2024. Se trata del “2024 EVENTO NUMISMATICO INTERNACIONAL”…

Monedas macuquinas peninsulares | Rey Felipe V

Con anterioridad pudimos analizar las monedas macuquinas de plata realizadas por Felipe V en América y en esta ocasión veremos aquellas que se realizaron en la Península Ibérica, las últimas de su tipo en estos territorios. Su emisión…

VIDEO DEL LIBRO "EL SEÑOR DE MAGELIA" de J.A. HERRERO

Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. Hoy no les vamos a hablar de Numismática sino de un Numismático, en particular de José Antonio Herrero, un gran profesional que durante varias décadas atendió su negocio…

EL BLOG NUMISMATICO DE ADOLFO RUIZ CALLEJA

Hola y de nuevo bienvenidos al canal de Numismática Mayor 25. Hoy queremos hablar acerca del conocido Blog Numismático y de su fundador y director Adolfo Ruiz Calleja. Realmente debe haber pocos aficionados a la numismática que…

Macuquinas de plata americanas de Felipe V

En este artículo analizaremos las acuñaciones macuquinas en plata de Felipe V en los territorios ultramarinos. En el vídeo que hemos realizado sobre este tema, disponible en nuestro canal de YouTube y del que tienen un enlace en esta misma…

MONEDAS DE ORO CECA DE MANILA

Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. Hoy hablaremos sobre las acuñaciones de monedas de oro en la ceca de Manila durante el periodo español. Hasta la independencia de los territorios hispanos en América, Filipinas…

"Marías" del Rey Carlos II | Monedas de la Virgen María

En este estudio vamos a analizar las “marías” realizadas durante el reinado de Carlos II, que son unas monedas muy peculiares tanto por su diseño como por su historia como así veremos a continuación. Durante este periodo de la monarquía…

LA CECA HISPANA DE GUATEMALA

Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. Hoy hablaremos sobre la ceca de Guatemala durante el periodo del Virreinato español. La escasez de moneda fue un inconveniente casi permanente para el desarrollo comercial de…

Monograma Real | Monedas de Felipe V

En esta ocasión vamos a ver unas monedas llamativas y muy bellas, realizadas en Segovia y en Madrid, en las que se utilizó el monograma real de Felipe V. Estas monedas se realizaron los años de 1707 y de 1708 en el caso de Segovia y el…

LA CECA DE SANTIAGO DE CHILE DURANTE EL VIRREINATO

Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. Hoy hablaremos sobre la ceca de Santiago de Chile durante el periodo español del Virreinato. La escasez de moneda fue un inconveniente casi permanente para el desarrollo comercial…

Duros de Sevilla de Felipe V

Después de haber tratado previamente los reales de a ocho segovianos y madrileños durante el reinado de Felipe V, nos centramos en el presente estudio en los duros sevillanos a nombre de este soberano.     La ceca de Sevilla,…

MONEDAS DE GUERRA CIVIL - ZONA NACIONAL

Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión trataremos sobre las monedas que se emitieron en España durante la guerra civil (1936 - 1939) en la zona nacional.   Ya vimos en un trabajo anterior las…

Los duros de Madrid de Felipe V | 8 reales de plata

Hace poco analizamos los que fueron los últimos duros acuñados en el Real Ingenio de Segovia y en esta ocasión es el turno de los duros o reales de a ocho emitidos en la capital por Felipe V, los cuales presentan como verán a continuación…

MONEDAS EN LA ZONA REPUBLICANA DURANTE LA GUERRA CIVIL

Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión trataremos sobre las monedas que se emitieron en España durante la guerra civil (1936 - 1939) en la zona republicana. En un estudio posterior veremos las de la…

Duros segovianos de Felipe V | Monedas del Real Ingenio

En este caso vamos a estudiar los duros segovianos de Felipe V, que son las últimas monedas de ocho reales acuñadas en el Ingenio. Durante el reinado del que fuese conocido como “el Animoso”, las casas de Madrid y Sevilla llevaron a…

MONEDAS CON FORMA DE CORAZON DE POTOSI

Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión trataremos de unas monedas de plata españolas de gran rareza e interés, las monedas con forma de corazón de la ceca de Potosí. Estas piezas se estuvieron…

Los Columnarios de Felipe V | Monedas del Imperio Español

En este estudio vamos a tratar las monedas de plata de Felipe V en las que se acuñó el famoso motivo del columnario.     Éstas se conocen con este apelativo especialmente cuando se trata de reales de a ocho, siendo también…

MONEDAS DE ORO FELIPE IV FRANCO CONDADO

Hola y de nuevo bienvenidos al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión les hablaremos de las monedas de oro acuñadas durante el reinado de Felipe IV en el Franco-Condado que será la tercera y última parte de la exposición de las…

Monedas de Plata de Felipe V

En esta ocasión vamos a estudiar las monedas de plata del Rey Felipe V acuñadas en la Península Ibérica y en las Indias. Lo haremos de forma general, ya que al existir una gran variedad de diseños dedicaremos futuros artículos para…

Acuñaciones de oro europeas durante el reinado de Felipe IV (2 de 3)

Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión trataremos acerca de las monedas de oro del reinado de Felipe IV en los territorios europeos de Italia, Paises Bajos y Portugal. En un último video aparte hablaremos…

Los cuartos de real de Fernando VII

En esta ocasión vamos a realizar un breve análisis de los cuartillos o monedas de un cuarto de real elaborados en plata por el Rey Fernando VII en América. El pequeño valor utilizado en estas monedas no es especialmente común en la…

MONEDAS DE ORO DEL REINADO DE FELIPE IV (1 de 3)

Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25.   En esta ocasión trataremos acerca de las monedas de oro acuñadas durante el reinado de Felipe IV y en particular de las acuñaciones de oro metropolitanas y de ultramar.…

Los cuartos de real de Carlos IV

En el artículo que presentamos a continuación vamos a ver las monedas de plata de un cuarto de real o cuartillos que se emitieron a nombre del Rey Carlos IV.     Estas interesantes y pequeñas piezas, de unos doce milímetros…

Monedas de plata de ultramar de Carlos IV

En este artículo vamos a ver de forma general las monedas de plata acuñadas a nombre del Rey Carlos IV en sus territorios americanos. Durante este periodo se continuó acuñando un alto volumen de monedas en este metal en las cecas ultramarinas…

REAL INGENIO O REAL CASA DE LA MONEDA DE SEGOVIA

Hola y de nuevo bienvenidos al canal de Numismática Mayor 25.   En esta ocasión les hablaremos sobre el Real Ingenio ó Real Casa de Moneda de Segovia. Es un edificio construido en el siglo XVI en Segovia como sede de la primera…

Monedas de plata peninsulares de Carlos IV

En el estudio que presentamos a continuación analizaremos las monedas acuñadas en plata por el Rey Carlos IV en la Península Ibérica. Las políticas de este monarca, guiadas por la estela ilustrada de Carlos III, tuvieron un carácter…

MONEDAS DE ORO DE TIPO CRUZ

Hola y de nuevo bienvenidos al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión les vamos a hablar acerca de las monedas de oro de tipo cruz durante el reinado de Felipe V, y más en particular de aquellas hechas a prensa volante. En la…

Monedas de oro de Carlos IV

En esta ocasión vamos a estudiar de forma general las monedas de oro del Rey Carlos IV, que comparten la mayoría de sus características con aquellas labradas durante el reinado de Carlos III.     El retrato utilizado para…

LOS DOBLONES DE ORO DE ISABEL II

Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión vamos a comentar acerca de los doblones de oro de época de Isabel II.     La palabra doblón es una de tantas denominaciones de origen…

10 REALES RESELLADOS DE FERNANDO VII

Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión trataremos acerca de una curiosa e interesante moneda, los 10 reales “resellados” de Fernando VII y emitidos durante el trienio liberal, años 1821 a 1823. La…

100 pesetas de Franco y sus diferentes variantes

Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión vamos a ver las monedas de 100 pesetas de plata acuñadas en época de Franco. Se hicieron en plata de 800 milésimas y con un peso de 19 gramos. La emisión…

Los duros más escasos del CENTENARIO

Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión les queremos hablar de los duros más escasos del Centenario de la Peseta. Las monedas que comúnmente llamamos del Centenario de la peseta son monedas acuñadas…

Fernando VII - Monedas de oro de ultramar - El “busto laureado”

El reinado de este monarca se encuentra dividido por varios hechos históricos que afectaron enormemente al diseño de su moneda y, de entre estos, la invasión napoleónica de la Península (1808-1814) fue sin duda el que mayor repercusión…
, ,

Monedas de oro de Alfonso XII

Hola y bienvenidos de nuevo a Numismática Mayor 25. En esta ocasión queremos comentarles acerca de las monedas de oro acuñadas durante el reinado de Alfonso XII. La dinastía borbónica vuelve al trono con Alfonso XII, después de…
,

Visita de TVE 1 "HABLANDO CLARO" a Numismática Mayor 25

Numismática Mayor 25 desea expresar su más sincero agradecimiento al programa de televisión "Hablando Claro" de TVE1, presentado por Lourdes Maldonado y Marc Calderó, por su reciente visita a nuestra tienda de numismática en Madrid, ubicada…

MONEDAS DE ORO DEL REINADO DE ALFONSO XIII

Alfonso XIII nació a los pocos meses de haber fallecido su Padre, Alfonso XII, y hasta que no alcanzó la mayoría de edad con 16 años, su madre, María Cristina de Habsburgo, ejerció la regencia. Su reinado duró hasta 1931, año en que…

Monedas de oro romanas: el aureo

En la Roma Republicana, previamente a la época de Julio César, se acuñaron monedas de oro esporádicamente y en pequeñas cantidades. En el contexto de la 2º Guerra Púnica se acuñaron las primeras monedas de oro, las cuales hoy en día…

MONEDAS VISIGODAS EN HISPANIA: Reino de TOLEDO

Los visigodos (godos del oeste), al igual que los ostrogodos (godos del este), fueron pueblos germánicos envueltos en las grandes migraciones del comienzo de la edad media. Los primeros arrasaron Roma, pasaron a la Galia, estableciendo un reino…

Monedas “cara de rata” del Rey Carlos III

Uno de los campos más descuidados dentro de la ciencia numismática y, curiosamente, de vital importancia dentro del desarrollo de la moneda es el estudio del busto o efigie del monarca representado durante las distintas acuñaciones de los…

LAS MONEDAS DURANTE EL REINADO DE LUIS I

Hola y de nuevo bienvenidos al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión les hablaremos sobre las monedas acuñadas a nombre de Luis I, un rey fugaz pues falleció de viruela tan solo 7 meses después de asumir el reinado.     El…

El busto en las monedas de oro de Carlos III

En este artículo vamos a estudiar el busto acuñado en las monedas de oro emitidas por el Rey Carlos III después de la Real Pragmática del día 29 de mayo del año de 1772. En las monedas de plata posteriores a dicha pragmática se establecieron…

LA ORDEN REAL DE LA BANDA DE CASTILLA

La Orden de la Banda surge con la intención de poner fin a los conflictos internos que había tenido Castilla entre las diferentes facciones de la nobleza que se habían incrementado durante la minoría de edad del rey Alfonso XI por el control…

MONEDAS DE ORO DE CARLOS I

Los Reyes Católicos con la Pragmática de Medina del Campo de 1497 habían establecido la base de un sistema monetario de plata y oro, que tenía como unidad el ducado. El ducado había empezado a acuñarse por los venecianos y en el siglo…