Entradas por Numismática Mayor 25

Mina y Monedas de Potosí

Una de las dos cecas más importantes de plata de todo el Imperio español fué la ceca de Potosí, ubicada en el antiguo Virreinato del Perú y en la actual Bolivia. Esta ceca se encontraba situada al lado de una colina, el Cerro Rico de Potosí , que sería una de las minas más importantes […]

Acuñaciones en cobre del Rey Fernando VII

El Rey Fernando VII (1784-1833), “El Deseado”, reinó en España desde 1808 hasta 1833, en lo que fue un periodo convulso y polémico marcado por episodios como la invasión napoleónica de España entre otros.   El año 1814, tras la victoria contra el Imperio francés en la Guerra de Independencia, el Rey hizo su entrada […]

El tetradracma ático de Atenas

El tetradracma ático aparece en Atenas al término de la época arcaica, a finales del siglo VI. Fue la primera moneda hegemónica internacional. Se estuvo acuñando hasta aproximadamente el año 86 a.C., y terminarían siendo sustituidas por los denarios romanos. Esta pieza ha tenido diferentes tipologías, las cuales se pueden dividir en 4 periodos: arcaico, […]

Las Monedas de Plata de la Dinastía Severa

La Dinastía Severa surgío a partir de una guerra civil, la cual se originó a partir de la disputa por el poder surgida tras el asesinato del emperador Cómodo. Entre los pretendientes al trono imperial, será Septimio Severo, gobernante de Panonia, el que termine imponiéndose por encima de sus contendientes Pescenio Níger, Clodio Albino y […]

Las Acuñaciones de La Orden de Malta

La Orden de Malta cuenta con más de novecientos años de historia, tan complicados como interesantes, ha cambiado de nombre y localización pero sin abandonar nunca su fin como promotora de la Gloria divina y la ayuda al prójimo. La acuñación de moneda por este tipo de entidades militares resulta peculiar, pues no cuentan con […]