Entradas por Numismática Mayor 25

LOS PRIMEROS DINARES DE ORO EN AL-ANDALUS

Hola y de nuevo bienvenidos al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión hablaremos acerca de las primeras monedas de oro que los musulmanes acuñan en Hispania tras la invasión iniciada en el 711 d.C. Según avanzaba dicha invasión instauraron una nueva provincia que denominaron “waliato”, dependiente del califato Omeya de Bagdad. Hubo 2 […]

La plata antes de 1772

En esta ocasión vamos a ver las monedas realizadas en plata a nombre del Rey Carlos III en la Península Ibérica antes de 1772. Durante el reinado de este monarca se dictó la conocida Real Pragmática del 29 de mayo de 1772, la cual hemos analizado ya en diversas ocasiones y en la que por […]

LOS PRIMEROS DINARES AFRICANOS

Hola y de nuevo bienvenidos al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión hablaremos de la aparición de los primeros dinares árabes africanos y de su origen en la imitación de los últimos sólidos bizantinos de Cartago, los llamados sólidos “globulares”. Estos sólidos “globulares” de pequeño diámetro y mayor grosor deben su forma a […]

Entrevista a Mayor 25 en Blog Numismático

¡Saludos a todos los apasionados de la numismática! Nos complace compartir una emocionante noticia con nuestra comunidad. Recientemente, Ángel Fernández, uno de los expertos numismáticos y destacado referente de Numismática Mayor 25, fue entrevistado por el reconocido numismático y divulgador, Adolfo Ruiz Calleja, propietario del canal Blog Numismático. En esta entrevista exclusiva, Ángel Fernández comparte […]

MADRID-24 IMPORTANTES EVENTOS NUMISMATICOS

Hola y de nuevo bienvenidos al canal de Numismática Mayor 25. Hoy les queremos comentar acerca de unos importantes eventos que tendrán lugar en Madrid en junio del año que viene 2024. Se trata del “2024 EVENTO NUMISMATICO INTERNACIONAL” y consistirán en una Subasta Especial y una Convención Internacional además de otras actividades como Ciclos […]

Monedas macuquinas peninsulares | Rey Felipe V

Con anterioridad pudimos analizar las monedas macuquinas de plata realizadas por Felipe V en América y en esta ocasión veremos aquellas que se realizaron en la Península Ibérica, las últimas de su tipo en estos territorios. Su emisión fue menos abundante que en las Indias, dado que en las zonas metropolitanas se comenzaron a modernizar […]