
Entrevista a Numismática Mayor 25 en el programa "Esto me suena" de RNE
Entrevista a Numismática Mayor 25 en el programa "Esto me suena" de Radio Nacional de España dirigido por Ciudadano García en la que hablamos sobre nuestra gran pasión: la numismática y el coleccionismo.

Daricus Mazaios BAAL-TARS
Hola y de nuevo bienvenidos al Blog de Numismática Mayor 25.
En esta ocasión les vamos a hablar de una moneda antigua de oro muy muy especial. Tan especial que se trata de una pieza inédita, sin publicar aún y posiblemente el…

Mina y Monedas de Potosí
Una de las dos cecas más importantes de plata de todo el Imperio español fué la ceca de Potosí, ubicada en el antiguo Virreinato del Perú y en la actual Bolivia. Esta ceca se encontraba situada al lado de una colina, el Cerro Rico de Potosí…

Fernando VII. Acuñaciones Peninsulares en Plata
Hola y bienvenidos de nuevo a Numismática Mayor 25. Siguiendo con la línea iniciada en el capítulo que dedicamos a las acuñaciones de Fernando VII en cobre, vamos a ver el dedicado a sus emisiones monetarias en plata . Lo dividiremos a su…

Las Acuñaciones de Monedas en Época de Isabel II
El reinado de Isabel II abarca el periodo comprendido entre los años 1833 y 1868. Es una época aún más convulsa que la de su padre y predecesor Fernando VII, con crisis económicas, guerras y corrupción política.
Durante su reinado…

Acuñaciones en cobre del Rey Fernando VII
El Rey Fernando VII (1784-1833), “El Deseado”, reinó en España desde 1808 hasta 1833, en lo que fue un periodo convulso y polémico marcado por episodios como la invasión napoleónica de España entre otros.
El año…

El tetradracma ático de Atenas
El tetradracma ático aparece en Atenas al término de la época arcaica, a finales del siglo VI. Fue la primera moneda hegemónica internacional. Se estuvo acuñando hasta aproximadamente el año 86 a.C., y terminarían siendo sustituidas por…

Las Monedas de Plata de la Dinastía Severa
La Dinastía Severa surgío a partir de una guerra civil, la cual se originó a partir de la disputa por el poder surgida tras el asesinato del emperador Cómodo. Entre los pretendientes al trono imperial, será Septimio Severo, gobernante de…

Las Acuñaciones de La Orden de Malta
La Orden de Malta cuenta con más de novecientos años de historia, tan complicados como interesantes, ha cambiado de nombre y localización pero sin abandonar nunca su fin como promotora de la Gloria divina y la ayuda al prójimo.
La acuñación…