Entradas por Numismática Mayor 25

El Resello Chino en la Moneda Española

El estudio del resello chino o contramarca (chopmark en inglès), en las monedas españolas, interesa a muchos amantes de la numismática y de la historia.  La información que estos símbolos transmiten es diversa, desde las marcas de los comerciantes a las verificaciones de peso y ley. De entre las diferentes monedas reselladas a lo largo […]

El Galeón de Manila y el Tornaviaje

Hola y de nuevo bienvenidos a Numismática Mayor 25. En esta ocasión queremos hablarles acerca de una importante ruta marítima que enlazó las Islas Filipinas con Hispano-América: El Galeón de Manila Las Islas Filipinas fueron descubiertas por Magallanes en su viaje alrededor del Globo pero fueron otros viajes posteriores los que consolidaron la presencia española […]

El Real de a 8

La moneda del real se empezó a acuñar en Castilla en el siglo XIV durante el reinado de Pedro I el Cruel. A partir de la reforma monetaria llevada a cabo por los Reyes Católicos de Medina del Campo en 1497, es cuando surgen los submúltiplos de los reales de plata como el medio real […]

,

La verdad sobre Fiebre «irreal» en las tiendas de numismática

Estimados lectores, una vez más desde la sección de noticias de Numismática Mayor 25, queremos informaros sobre la «pesadilla numismática» que comenzó el 29 de marzo de 2017, cuando diferentes medios de comunicación instaron a los ciudadanos a vender «sus tesoros» (diferentes monedas de pesetas de Franco y de Juan Carlos I) y que, realmente, no tenían ningún […]