Entradas por Numismática Mayor 25

Monedas de oro de Carlos IV

En esta ocasión vamos a estudiar de forma general las monedas de oro del Rey Carlos IV, que comparten la mayoría de sus características con aquellas labradas durante el reinado de Carlos III.     El retrato utilizado para las monedas realizadas en este metal fue el mismo en las cecas peninsulares y en las […]

LOS DOBLONES DE ORO DE ISABEL II

Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión vamos a comentar acerca de los doblones de oro de época de Isabel II.     La palabra doblón es una de tantas denominaciones de origen popular (como por ejemplo los “duros”) que fué muy utilizada durante el Imperio Español para […]

10 REALES RESELLADOS DE FERNANDO VII

Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión trataremos acerca de una curiosa e interesante moneda, los 10 reales “resellados” de Fernando VII y emitidos durante el trienio liberal, años 1821 a 1823. La circulación de moneda extranjera de plata, y en particular francesa, en España en la segunda […]

Los duros más escasos del CENTENARIO

Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25. En esta ocasión les queremos hablar de los duros más escasos del Centenario de la Peseta. Las monedas que comúnmente llamamos del Centenario de la peseta son monedas acuñadas en un periodo que abarca desde 1869 hasta 1931. “Duros” es la denominación que coloquialmente […]

MONEDAS DE ORO DEL REINADO DE ALFONSO XIII

Alfonso XIII nació a los pocos meses de haber fallecido su Padre, Alfonso XII, y hasta que no alcanzó la mayoría de edad con 16 años, su madre, María Cristina de Habsburgo, ejerció la regencia. Su reinado duró hasta 1931, año en que se instauró la 2a República. Durante este periodo disminuyeron las piezas acuñadas […]