El tetradracma ático de Atenas

El tetradracma ático aparece en Atenas al término de la época arcaica, a finales del siglo VI. Fue la primera moneda hegemónica internacional. Se estuvo acuñando hasta aproximadamente el año 86 a.C., y terminarían siendo sustituidas por…
Denario de Geta, Roma, 211 d.C.

Las Monedas de Plata de la Dinastía Severa

La Dinastía Severa surgío a partir de una guerra civil, la cual se originó a partir de la disputa por el poder surgida tras el asesinato del emperador Cómodo. Entre los pretendientes al trono imperial, será Septimio Severo, gobernante de…

Las Acuñaciones de La Orden de Malta

La Orden de Malta cuenta con más de novecientos años de historia, tan complicados como interesantes, ha cambiado de nombre y localización pero sin abandonar nunca su fin como promotora de la Gloria divina y la ayuda al prójimo. La acuñación…

Los maravedís castellanos resellados en el siglo XVII

Estas monedas, reselladas a lo largo del siglo XVII, nuestro Siglo de Oro de las Artes y la Cultura, son paradójicamente  un claro indicativo del desastre económico que se vivió durante este periodo en el Imperio Español de los Austrias.   En…

Las Monedas de Alejandro Magno

En la Antigüedad Grecia no existía como tal nación, sino que era un conjunto de gentes de habla griega que se extendían por la península balcánica y por ciudades (polis) y sus áreas de influencia distribuidas por casi todo el Mediterráneo,…

Entrevista a Numismática Mayor 25 en el programa Buenos días Madrid

Entrevista a Numismática Mayor 25 en el programa Buenos días Madrid con Ely del Valle y Juan Pablo Colmenarejo en la que hablamos sobre nuestro canal de Youtube y nuestra pasión por la Numismática y el Coleccionismo. ¡Esperemos que os guste!     Les…

ENTREVISTA A NUMISMÁTICA MAYOR 25 PERIÓDICO EL PAÍS

Encantados de saludarles de nuevo, en esta ocasión nos gustaría compartir con todos ustedes esta fantástica entrevista que nos han realizado desde el periódico El País. ¡Esperemos que os guste! “Si no estás en las redes,…

El Resello Chino en la Moneda Española

El estudio del resello chino o contramarca (chopmark en inglès), en las monedas españolas, interesa a muchos amantes de la numismática y de la historia.  La información que estos símbolos transmiten es diversa, desde las marcas de los…

El Galeón de Manila y el Tornaviaje

Hola y de nuevo bienvenidos a Numismática Mayor 25. En esta ocasión queremos hablarles acerca de una importante ruta marítima que enlazó las Islas Filipinas con Hispano-América: El Galeón de Manila Las Islas Filipinas fueron descubiertas…