LAS PESETAS DE FRANCO QUE SI VALEN DINERO
Hola y bienvenidos de nuevo al canal de Numismática Mayor 25.
Hoy queremos hacer un breve recordatorio de las poquísimas monedas de Franco que sí que valen significativamente.
Los infinitos bulos que a lo largo de 8 años y medio nos han venido fustigando incansablemente, tanto al público en general como a los comerciantes profesionales, han creado la falsa idea, difícil de erradicar, de que todas las monedas de Franco tienen un alto valor.
La realidad es bien distinta. Mostraremos a continuación las pocas que si que valen y que salieron solo para coleccionistas. Estas deben cumplir las condiciones que aquí se indican.
Moneda de 1 peseta de 1946. Las estrellas han de ser *19 y *48. Esta moneda es la única que no es necesario que esté sin circular para que tenga un alto valor.
El resto de monedas que vamos a exponer si que han de estar sin circular para que tengan un valor significativo. Veámoslas:
Moneda de 50 céntimos de 1949. Las estrellas deben de ser *E y *51. Suelen venir con las otras dos monedas del la serie E-51, la de 1 peseta (1947) y la de 5 pesetas (1949), también muy raras.
Moneda de 1 peseta de 1947. Hay un par de ejemplares raros. Las estrellas deben de ser *19 y *50 ó bien *19 y *56.
Moneda de 2,5 pesetas de 1953. También hay un par de ejemplares raros. Las estrellas deben de ser *19 y *68 ó bien *19 y *69.
Moneda de 5 pesetas de 1949. De nuevo hay un par de ejemplares raros. Las estrellas deben de ser *19 y *51 y *19 y *52.
Moneda de 100 pesetas de 1966. Las estrellas deben de ser *19 y *69. Hay 2 tipos de 9, palo recto y palo curvo.
Como es lógico existen diferentes tipos de falsificaciones y retoques que no vamos a mencionar ahora pero que es algo que se ha de tener muy en cuenta.
Hemos de recordar que cualquiera de estas monedas expuestas son piezas muy raras y que es realmente difícil que tengamos alguna de ellas. Es por eso que resultan valiosas.
El resto de monedas de Franco que no estén indicadas aquí, y que son la gran mayoría, apenas tienen valor significativo y para que tengan interés de colección estas no han de haber circulado. Las que andan por casa en los cajones no valen nada de nada.
Y esto ha sido todo por hoy. Un saludo muy cordial y hasta la próxima. Gracias.
En nuestra tienda numismática de Madrid ofrecemos los siguientes servicios relacionados:
- Compraventa de monedas antiguas (nacionales e internacionales).
- Compraventa de monedas de plata y de oro.
- Valoramos colecciones de monedas y de billetes.
- Compraventa de condecoraciones.
- Compraventa de medallas.
- Compraventa de relojes de colección.
Nos encontramos en la Calle Mayor 25, Madrid. Si necesita más información acerca de nuestros servicios de compraventa puede visitarnos directamente en la tienda, o bien puede llamarnos al siguiente número de teléfono:
¡Será un placer atenderle personalmente!